Datos personales

Mi foto
El equipo de Gudxi Naa Yanna lo conforman: - Alejandro - Diana - Raziel - Juan - Paola - Alejandra - Dulce - Dalia - Alfredo - Erick

jueves, 31 de marzo de 2011

CONSEJOS PARA TU PRÁCTICA DE CAMPO

¡ Olvidate Completamente De Los NERVIOS!
No tomar sidra en exceso..!! (De preferencia no tomes)
Lleva ropa abrigadora, de algodón :)
Prepara tu exposición con tiempo, para que no te agarren las prisas.
Relajate..!!
Lleva suficiente dinero y crédito en el celular por alguna emergencia... Por si te pierdes
Toma buenas fotos, te servirán...!!
Descansa antes del viaje...
No te dejes intimidar por los demás.
Lleva algo de comer para ti.. para tus amigos..etc.. (Por si se necesita)
Da lo mejor de ti... es para tu bienestar.


" DISFRUTA EL VIAJE" :)

Gudxi Naa Yanna

Cronica: Puebla 560 Diciembre 11,2010

La practica de campo, algo nuevo, sobretodo dificil pues el lugar a recorrer nos era desconocido, no sabiamos exactamente como era el lugar de cual expondriamos,si teniamos la informacion necesaria y como nos tratarian las personas que nos escucharan.
Las siete de la mañana en prepa 2,ya todos listos,con frio, algo nerviosos pero contentos.Todos los grupos, entre quintos y sextos, subimos a los camiones,en particular la mitad del 560 nos perdimos y subimos al autobus equivocado,
Llegamos a Puebla,la primera parada El exconvento de Huejotzingo.Compañeros nuestros fueron los encargados de la exposicion, que a grandes rasgos podemos decir que les ganaron los nervios,tal ves por ser los primeros,El recorrido por el exconvento fue largo,se explicaron el arco de la entrada, la cruz atrial, las puertas que son muy detalladas y las capillas posas que se encuentran en las esquinas de el atrio,tambien las pinturas que se encuentran dentro de estas. Pudimos entrar al exconvento que es algo maravilloso, hay muchas pinturas murales que tienen simbolismos que nos explicaron profesores y alumnos. Visitamos los dormitorios, comedor y el claustro.
En Huejotzingo hacen muy buena sidra y ya que nos dieron algunos minutos para comprar cosas aprobechamos para llevarnos unos cuartitos.
De regreso al autobus, el siguiente punto a visitar : Exconvento de San Gabriel y Capillas de los naturales, que tendria como expositores al equipo Gudxi Naa Yanna.
Nosotros llevabamos preparado una especie de guion, primero el contexto historico, que era bastante, luego la fachada de la Capilla de los naturales,la explicacion por dentro de la misma, murales y por ultimo el exconvento; de camino a Cholula el profesor nos dijo que no queria mucho contexto historco y que teniamos que explicar una capilla que no teniamos prevista. Entramos en panico.
Ya en el lugar fuera nervios,lo primero fue entrar a ver los murales de la porteria, algo hermoso e impresionante, el lugar es reduccido asi que fueron entrando en grupos de 15 personas. Ya despues salimos y continuamos con la explicacion de la fachada. No pudimos entrar a la capilla de los naturales porque se estaba celebrando una boda.La capilla que no teniamos en cuenta dimos una explicacion rapida improvisando, ya por ultimo el exconvento de San Gabriel y algunas leyendas de Puebla.
El siguiente punto a visitar era Santa Maria Tonanzintla, llegamos y entramos a la iglesia pero salimos de inmediato porque estaba por empezar otra boda, la iglesia tiene un barroco excesivo la mayoria de los adornos son angeles.Se tuvo que continuar en el atrio donde ademas de la explicacion de la iglesia expusieronel libro de los coloquios de Fray Bernardino de Sagun y sobre la Virgen de Guadalupe. Salimos de la iglesia y fuimos a comprar cocoa, una bebida  muy rica.
Pasamos a otra iglesia hermosa donde tambien habia exceso de adornos de angeles pero esta ves todo en color oro nos quedamos solo unos momentos porque, si, se celebraria una boda.
Ya en direccion a la capital para visitar la catedral todo el 560 en el camion nos la pasamos cantando y hechando goyas.
Al llegar a la capital nos dieron permiso de ir a comer o hacer algunas compras pero regresamos rapido para la expocision de catedral, el equipo que era encargado de esta expocision le toco la mala suerte de ir contra tiempo y que para variar un poco hubiera otra boda. En el mismo centro caminamos algunas calles y llegamos a la iglesia del Rosario donde entramos muy silenciosa y tranquilamente porque otra pareja estaba casandose.
Dentro de esta iglesia se encuentra una capilla que esta cubierta toda de hoja de oro de 24 kilates, esta hoja fue pegada con miel y clara de huevo.
Ya camino al autobus nos perdimos por quedarnos a tomar fotos,ya no encontrabamos los autobuses hasta que despues de un rato nos indicaron donde estaban y los encontramos.
no hubo tanto trafico como esperabamos por ser casi 12 de diciembre, llegamos tranquilos...fue genial.


**El proposito de escribir la cronica de nuestra practica de campo en Puebla es que mas o menos tengas una idea de lo que vas a hacer alla, que aprobeches el momento y que lo disfrutes :)

Danza de Acatlaxques

La palabra proviene del nahuatl: acatl-carrizo y tlaxquis-juego, que se traduce a “Juego de hermosos carrizos o lanzar con destreza los carrizos”.
Esta
danza otomí deriva de un antiquísimo rito prehispánico, es un ritual para pedir favores divinos y utiliza, como accesorio más distintivo, un objeto que recuerda la flauta de carrizo del dios Pan. Los danzantes forman un arco con cañas y acaban por formar conjuntamente, una especie de cúpula con este material. Es danza típica de Pahuatlán, estado de Puebla donde se lleva a cabo bajo el palo volador. También puede verse el 12 de diciembre en la Villa de Guadalupe. Se trata de una danza de raíces guerreras prehispánicas. Los danzantes recuerdan a los lanceros de los ejércitos nahuas, quienes usaban otates puntiagudos como eficaces lanzas. En el baile, los ejecutantes llevan un atado o haz de varas, mismas que en algún momento lanzan hacia el cielo formando bellos arcos. Las flechas mismas recuerdan a los que cayeron en batalla y han ido a habitar a las regiones solares.

El mole de caderas


El mole de oveja;
el que lo quiere lo come; 
el que no, lo deja.

El mole de caderas es otro platillo típico de la región, y sus antecedentes se remontan al sitio militar realista de Huajapan, a principios del siglo XIX, cuando un coronel mandó a matar todos lo chivos de la zona, que sirvieron para alimentar a la población durante el sitio hasta su liberación. Con este suceso nace el festival d la Matanza.
Los hacendados de la región acostumbraban a reunirse en el mes de noviembre en Téhuacan para llevar a cabo tres días de fiesta en agradecimiento por las buenas cosechas. Para este fin, criaban criaban en la sierra cabritos que una vez destetados, se les alimentaba con fina hiervas y se les hacia andar hasta Téhuaca comiendo sólo sal en el camino, para finalmente ser sacrificados.
Los hacendados comían la carne del cabrito y solían regalar 
 a los peones el espinazo y la cadera, así que éstos se las ingeniaron para hacer un guisoy fue como nació el mole de caderas, que es un caldo rojo con ejotes silvestres. Este platillo también es común encontrarlo en los restaurantes de la ciudad.

Revista: vamos BTXmenos, nº 3, pág. 21

Ubicacion y Clima

Estado de Puebla se encuentra ubicado al Sureste del Altiplano de la República, entre la Sierra Nevada y al Oeste de la Sierra Madre Oriental tiene la forma aproximada de un triángulo isósceles colinda al norte con los Estados de Hidalgo y Veracruz, al este con Veracruz y Oaxaca, al sur con Oaxaca y Guerrero y al oeste con Guerrero, Morelos, Estado de México, Tlaxcala e Hidalgo. El territorio que abarca el estado de Puebla representa el 1.7% de la superficie del país.
En el horizonte se ve el volcán de la Malinche o Matlalcuéyatl ( Falda azul ) es un volcán apagado y denudado; su cima tiene forma de cresta dentada con varios picos, y la del lado sur presenta una eminencia llamada Xaltonally o Arenal del sol. Tiene un altitud de 4,461 metros y sus faldas se extienden sobre un gran altiplano a l34 kilómetros, a su alrededor es notable por las rocas descubiertas de su cima y está formado por desprendimientos de la Sierra Nevada.Adicionalmente, en el Estado existen numerosos manantiales. Cabe mencionar, los de aguas termales con propiedades medicinales, como los de Chignahuapan, Agua Azúl, Amalucan, Cisnaquillas y Rancho Colorado.
Clima
El 35% de la superficie del estado presenta clima templado subhúmedo presente en la región central y sureste el 25% presenta clima cálido subhúmedo en la parte norte y sureste, el 19% presenta clima seco y semiseco hacia el sur y centro oeste, el 14% presenta clima cálido húmedo localiza en el norte y sureste, el 7% presenta clima templado húmedo en la región norte y una pequeña área hacia el sureste, también encontramos un pequeño porcentaje (0.2) de clima frío en la cumbre de los volcanes.
La temperatura media anual del estado es de 17.5°C, la temperatura máxima promedio es de 28.5°C y se presenta en los meses de abril y mayo, la temperatura mínima promedio es de 6.5°C durante el mes de enero.
La precipitación media estatal es de 1 270 mm anuales, las lluvias se presentan en verano en los meses de junio a octubre.
Las áreas agrícolas en la entidad se encuentran principalmente en las regiones con clima templado subhúmedo, el maíz aún es el cultivo principal; también se produce cacahuate, papa, ajo y frijol, entre otros. Las frutas son: manzana, perón, aguacate, café y naranja.

COMO LLEGAR
D.F.
CARRETERA
Por vía terrestre, desde la Ciudad de México llegas a Puebla en 2 horas; la distancia a recorrer es de 128 km.

VÍA AÉREA
Puebla no cuenta con vuelos comerciales.

Las lenguas indígenas más habladas en el estado de Puebla

Lengua indígena
Número de hablantes
(año 2010)
Náhuatl
447 797
Totonaca
106 559
Popoloca
16 576
Mazateco
16045
FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.
 
Hay 601 680 personas mayores de 5 años que hablan alguna lengua indígena, lo que representa 11% de la población de la entidad.

 el estado ocupa el cuarto lugar en cuanto a presencia de población indígena, con 7 lenguas originarias (Nahuatl, totonaco, popoloca, mixteco, otomí, mazateco y tepehua), sólo por debajo de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, sin embargo carece de un instituto o academia estatal de la lengua indígena que cuente con recursos, legislación y administración autónoma. 
 a nivel internacional se pierde una lengua materna cada 15 días, según estimaciones de la UNESCO. Dijo que en ese contexto de las 7 mil lenguas, hay unas 3 mil en peligro de extinguirse.
De cada 100 personas que declararon hablar alguna lengua indigena, 14 no hablan español.




Ciudad de puebla de los Angeles

La zona donde hoy se encuentra la ciudad de Puebla, era conocida por los antiguos pobladores de México como Cuetlaxcoapan que quiere decir "Donde las Serpientes Cambian de Piel",
Durante los siglos XIV y XV, las guerras entre los más grandes señoríos caracterizaban a la entidad. A la llegada de los españoles, Tenochtitlán controlaba el centro y el sur del estado, mientras que Texcoco controlaba el norte. En su camino hacia la gran Tenochtitlán y aliado con los indios de Huejotzingo, Hernán Cortés llega a Cholula en 1519 y comete una gran masacre.
En el año de 1530 Don Sebastián Ramírez de Fuenleal, presidente de la Segunda Real Audiencia de México, comisionó a Fray Toribio de Benavente a quienes los indigenas llamaban"Motolinía ", para que partieran de su diócesis en Tlaxcala, a buscar algún sitio adecuado para la creación de la nueva ciudad.
La zona que eligieron estaba delimitada por el cauce del río San Francisco y el Cerro de San Cristóbal (Hoy cerros de Loreto y Guadalupe). Ahí edificaron la primer capilla de la ciudad, sin embargo las lluvias torrenciales y el desigual crecimiento del río San Francisco y sus Afluentes, pusieron en peligro la existencia de la nueva ciudad, y para evitar su abandono se decidió cambiar su ubicación y así en el año de 1532 se estableció definitivamente la ciudad en la parte oeste del río San Francisco.
La fecha de su fundación es el 16 de Abril de 1531, cuando según cuenta la leyenda, los ángeles descendieron del cielo y señalaron al Obispo Julián Garcés, donde se tenía que construir la ciudad, debido a ello se le conoce también como la Angelópolis (Puebla de los Angeles).
Por otro lado también, se habla de que la creación de Puebla se dió debido a la necesidad de una ruta comercial más corta entre la Ciudad de México y Veracruz; y el sitio que albergaria al creciente número de españoles marginados del sistema de encomiendas, conviertiéndose en una ciudad alejada de los asentamientos indígenas y dedicada al descanso y comercio de españoles.
Asi pues el El 20 de marzo de 1532, la corona Española otorgó a la nueva ciudad el título de Ciudad de Puebla de los Ángeles y posteriormente en 1558 el título de Noble y Leal Ciudad de Puebla de los Ángeles. Luego en 1561 el de Muy Noble y Leal Ciudad de Puebla de los Ángeles y en 1576, se le nombró Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Puebla de los Ángeles.
Su clima favorable y su importante ubicación, hicieron que la ciudad prósperara rápidamente tanto en lo comercial como en lo cultural. Llegando a ser la segunda ciudad más importante de la Nueva España.
Posteriormente y después de la Independencia de México (1810), Puebla siguió siendo un centro cultural importante en el cual se forjó un grupo de humanistas extraordinarios, entre ellos Francisco Javier Clavijero.
Es aquí donde se imprime y difunde el plan consumador de la Independencia; residencia y lugar donde muere Ramos Arizpe, que da paternidad al federalismo.
Los Españoles ocupan el primer lugar, vinieron principalmente de Castilla, Aragon y Galicia. Es la comunidad más grande en esta ciudad, la presencia de su arquitectura y gastronomía asi lo revelan. La lengua Ibérica es muy escuchada aquí.
Más de 600 Venetos del norte de Italia llegaron a esta región, trayendo con ellos una arquitectura Veneta, al igual que su comida como la Polenta y desde luego su dialecto , el cual se puede escuchar frecuentemente en esta región.
A principio del siglo XX el régimen profirista crea un ambiente de desigualdad social, debido a ello los Hermanos Aquiles, Carmen y Máximo Serdán son los primeros partícipes de la conspiración en contra de este gobierno, sin embargo fueron delatados; convirtiéndose así en los primeros Mártires de la Revolución (18 de noviembre de 1910).
Durante la segunda mitad del siglo XX, el panorama era diferente, la ciudad de Puebla se tranformó sobre todo en el ámbito social, estos cambios acompañaron a México en el año de 1968, perfilándola como una ciudad moderna y colonial. que luego en el año de 1987 es declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Actualmente la ciudad de Puebla sigue destacándose, no solo por su riqueza cultural si no además por ser la zona comercial más importante del sureste de México denominada "Reserva territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl".


miércoles, 30 de marzo de 2011

Puebla De Los Angeles Y Los 3 Gigantes Arrogantes

De Los Angeles

En lo alto de la catedral de puebla, habita una campana con un tamaño colosal, realmente los pobladores se preguntaban como una campana con semejante tamaño habia llegado a tales alturas, y uno de los rumores más difundidos fue el hecho de que un día unos angeles habian bajado del cielo para ayudar a subir la campana y de esa forma llego ahí, y tambien es por eso que se le da dicho nombre a la ciudad.

Otro suceso por el cual se le llamaba así era porque las calles de Puebla estan trazadas de una forma simetrica, casi perfectas, asi que si puebla fuera vista desde un helicoptero se veria aquella simetria, y se dice que es por eso que sus calles fueron trazadas por los mismos angeles.

Gigantes Arrogantes

Existe una leyenda aun más interesante que las dos anteriores, esta leyenda nos habla sobre tres gigantes que habitaban la cuidad de Puebla, ellos andaban de un lado a otro y un dia, observando el cielo, se dieron cuenta que apesar de ser de un enorme tamaño, no podian alcanzar el cielo, estar a la altura para poder hablar con Dios, asi que decidieron construir una iglesia tan alta como la torre de babel para poder llegar a él, pero Dios vio su arrogancia y transformo a aquellos gigantes en tres pueblos que se distinguen por estar en colinas, asi, aquellos gigantes ahora forman parte de la tierra y jamas podran llegar a Dios.

gigantes-criaturas-mitos-1.jpg

Historia De Puebla: Batalla Del 5 de Mayo

La historia narra que todo comenzó hacia el año de 1862. Benito Juárez  Presidente de México, suspendió los pagos de la deuda externa por dos años, ya que el país tenía una crisis financiera; así los franceses, españoles e ingleses vinieron a México con el fin de cobrarse a la fuerza la deuda.
 Pero los ingleses y los españoles se marcharon sin conseguir nada, per los franceses no pensaban irse hasta haber triunfado, ya que Napoleón III pensaba establecer en México una monarquía favorable para Francia.
 Las tropas francesas estaban muy bien equipadas y eran mucho más grandes que el ejercito Mexicano; por lo que Benito Juárez convocó a toda la población a que luchara, así se formó un ejército de aproximadamente 4800 hombres.
 Fue el 5 de Mayo de 1862 cuando el General Laurencez al mando de las tropas francesas ordenó el asalto a los fuertes de Loreto y Guadalupe, que defendían la ciudad de Puebla al mando del General Ignacio Zaragoza; el ejercito invasor que fue rechazado con grandes pérdidas al intentar repetidas veces tomar las fortificaciones, al final tuvieron que abandonar el campo y retirarse vencidos y perseguidos por la caballería mexicana.
 Pero este no fue el fin de toda la guerra ya que en junio de 1864, un grupo de conservadores marchó a Francia a ofrecer el gobierno al Emperador Francés Napoleón III; ya que este tenía planes de extender el Imperio Francés mandó a Maximiliano de Habsburgo a tomar el trono y formar el Imperio de México. Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota llegaron a la ciudad de México para instalar el Imperio Mexicano y fueron coronados como el Emperador y la Emperatriz de México. Aunque Maximiliano organizó la administración del gobierno, liberó a los indios de la esclavitud, y desarrolló los recursos naturales del país, no pudo evitar la oposición del pueblo Mexicano. Los republicanos, al mando de Benito Juárez, no aceptaron la intervención extranjera. Se refugiaron en el norte del país y les pidieron ayuda a los californianos y a otras colonias mexicano-norteamericanas con financiamiento y voluntarios para la lucha.
 Finalmente, Maximiliano fue derrotado y capturado el 15 de mayo de 1867; fue juzgado por una corte marcial y ejecutado por una escuadra de fusilamiento el 19 de junio en el Cerro de las Campanas con sus generales Miguel Miramón y Tomás Mejía.
 La Batalla de Puebla simboliza el espíritu de lucha y el amor a la independencia que caracteriza el pueblo mexicano.
 Actualmente éste día se celebra realizando ceremonias cívicas. 

 

lunes, 28 de marzo de 2011

Rompope

Eran las monjas las encargadas de agasajar a sus grandes e importantes invitados con la creación de pomposos platillos, postres y bebidas, en el convento de las monjas clarisas en puebla de los ángeles  se empieza a elaborar una riquísima bebida que se componía de  huevo, Leche, canela, vainilla y azúcar ; se cuenta que la hermana Eduviges era la encargada de esta bebida llamada rompope al cual se le agregaba ron o alcohol de caña siendo considerado un licor y por tanto estaba prohibido para las monjas el consumirlo e incluso probarlo, era la hermana Eduviges quien solo tenia la autorización  para probarlo  y  guardaba tan celosamente la receta,  dedicando días enteros ala preparación de esta emblemática bebida, era tal el gusto, la aceptación y la euforia que causaba que decidieron comenzar a venderlo para sustento de los conventos y medio de subsistencia. Aunque su origen no es ciertamente mexicano lo hemos adoptado como parte de nuestras tradiciones y más por lo que representa para la gastronomía mexicana y la cocina conventual virreinal, hasta la fecha forma parte importante de nuestas tradiciones ya que como decía la hermana Eduviges  "una copita al día a nadie le hace daño".

Talavera

La técnica del vidriado y del esmaltado del barro cocido, que los antiguos mexicanos desconocían, llegó desde España a México con la llegada de ceramistas en 1580, estableciéndose en diferentes lugares de La Nueva España, sin embargo fue en Puebla donde los maestros loceros encontraron los materiales necesarios para crear una cerámica única, de alta calidad y peculiar belleza dando origen a piezas de arte utilitario y al azulejo.Para 1550, la ciudad de Puebla producía Talavera de alta calidad, y en 1580 fue el centro de la producción cerámica en México. En el siglo XVIII, se convirtió en el producto con más distribución en el Nuevo Mundo, disponible desde Arizona hasta Guatemala, de Florida a Perú.
la talavera poblana auténtica es elaborada bajo un proceso que era utilizado en el siglo XVI, durante la Colonia, y que se mantuvo gracias a que los alfareros de entonces se preocuparon por mantener viva la tradición, y por medio de ordenanzas dictadas por el virrey se mantuvo durante casi 3 siglos, y cuando perdieron validez con la independencia de México, los alfareros que entonces la elaboraban, siguieron haciéndolo de la misma forma por generaciones, hasta que en los años 90, se buscó regular la elaboración por medio de una Norma Oficial Mexicana. Está hecha de barro rojo, que está pintado a mano con los colores tradicionales, azul gordo y azul fino, amarillo, naranja, verde y negro. Estos colores son  brillantes y tienen un relieve muy particular, no generalmente en el azul fino, sobre la superficie blanca, que es un esmalte que por estar hecho a mano en el sitio, no puede ser absoluto, sino un tono blanco–amarillo, o blanco–grisáceo. Si el blanco del esmalte es puro, significa que son colores industriales los que se e están utilizando, y si las piezas son demasiado perfectas, posiblemente haya intervención de maquinaria. Si esto es utilizado, es con el fin de producir grandes volúmenes a bajo costo. Con esto se pierde autenticidad.Otra particularidad de las piezas de talavera, es que el reliez o base no está cubierto con esmalte.

Elaboración:

BARRO
Se mezclan dos tipos de barro, se cuelan y se dejan reposar para perder humedad,
posteriormente se amasa con las manos y se pasa a los Talleres.

ESMALTE
Por medio de inmersión se bañan las piezas, lo que les dará el brillo y color único de la auténtica Talavera Poblana.
PINTURA
Las piezas se decoran con pinceles de pelo de mula y colores fabricados a base de minerales naturales. Esto hace que la Talavera no pierda intensidad de color y de brillo por el uso de las piezas o por el tiempo

Chiles en nogada: "un platillo de Dioses"

 En 1821, Agustín de Iturbide acababa de firmar los Tratados de Córdoba, consumando así la Independencia de México, y al mando del Ejército Trigarante se dirigía a la capital, mientras cruzaban por su mente halagüeñas visiones en las que se contemplaba a sí mismo ciñéndose la corona que lo convertiría en emperador de México. No obstante, como se encontrara de paso en Puebla el 28 de agosto, que era precisamente el día de su santo, las personalidades más destacadas de la ciudad decidieron organizar un gran banquete en su honor, el cual tendría la particularidad de que todos los platillos ostentarían los tres colores de la recientemente creada enseña nacional, el verde del chile poblano, el blanco de la salsa de nueces y queso, y el rojo de la granada.
Chiles mexicanos, nueces de Castilla y pepitas de granada se fusionaron hace hoy 184 años para deleitar el paladar del emperador Agustín I y formar uno de los platos más patrióticos de la gastronomía mexicana: los chiles en nogada.
Es un verdadero manjar para quien lo puede disfrutar, y es que el relleno del chile consiste en un preparado de carne molida (picada) con frutas como la manzana, durazno, pera y pasitas condimentada con especias finas, aunque hay quien lo prefiere relleno de queso. Es un platillo que también requiere mucho talento y paciencia. el meollo del asunto esta en lograr un equilibrio entre los sabores dulces de las frutas con los fuertes de las especias y el baño de la salsa  hecha a base de nuez de Castilla molida y mezclada con jerez entre otras cosas.
El aroma, color y sabor del Chile en Nogada pudo con las reticencias de Iturbide, y pese a sus temores a ser envenenado, devoró el nuevo platillo.

la invencion del Mole Poblano o "Platillo de Virreyes"

En el Convento de Santa Rosa estaban muy preocupadas porque no sabían qué platillo le podían ofrecer a su Excelencia, el Virrey Tomás Antonio de la Serna y Aragón, todas las monjas depositaron su fe en Sor Andrea de la Asunción, quien poseía una excelente sazón para preparar deliciosos platillos; sin embargo, no se le ocurría ningún milagro de aquellos con que sorprendía a toda la ciudad.
Entró Sor Andrea a la cocina y  pensativa se acerco al fogón, ya estaba a punto de florecer la gracia de lo maravilloso. quería mandar a su Excelencia un plato exquisito, delicado, en el que estuviera el espíritu de México en todo su esplendor;
La tarde anterior había mandado matar Sor Andrea un guajolote que engordaron en el convento con nueces, castañas y avellanas, que destinaban para guisárselo al señor obispo. Inspirada, tomo de un recipiente  chile ancho; de otro, chile mulato;  sacó chile chipotle y de otra hizo una cuidadosa y una minuciosa selección de rabioso chile pasilla. En una cazuela echó manteca, y cuando empezó a crujir, los tostó en ella todos revueltos, y en un comal tostó ajonjolí, revolviéndolo con una cuchara. Cada granito subía su esencia olorosa por el aire.
Fue sacando clavo, pimienta, cacahuate, canela, almendras, anís y de un tarro tomó unas pulgadas de comino y empezó a moler todo eso, mezclándolo, en un mortero. tomo dos tablillas de  chocolate monjil y las juntó a los ingredientes que acababa de moler. En otro mortero, machacó jitomates, cebollas, ajos asados, Luego juntó todas las especies con el ajo, el jitomate, la cebolla y lo mezcló con los chiles y con unas tortillas duras que sacó de lo hondo de una olla alta, y en seguida empezó a moler todas aquellas cosas en el metate.
Al verla, la madre sacristana, juntando las manos dijo:
-¡ay, madre mía, y que bien mole su reverencia!...
Un cándido júbilo de risa tintinó por la equivocación de la dulce sacristana… “Madre: muele, muele; no mole, madre por Dios”, repitiendo todas en coro festivo, y volvieron a derramarse las risas por la cocina, Hermana Sor Marta, le ha dado vuestra reverencia nombre a este guiso que compongo con el fervor divino. Mole se ha de llamar, pero vale la pena decir que la palabra “mole” en náhuatl significa salsa o guisado.
En seguida en una cazuela de barro al calor del fuego manso, en el que previamente se quemó romero y tomillo para alejar a los malos espíritus, Sor Andrea echó aquella mixtura. De la olla en que se coció el guajolote, sacó Sor Andrea varias jícaras de caldo espeso y vertió en él la magnífica salsa que se estaba friendo entre las voces suculentas de la manteca, y cuando hirvió bien con ronroneo  grave, puso en un plato de esa salsa y con una cucharilla le fue dando de probar a cada una de las monjas. Aquel guisado tenía más espíritu que todos los libros que había en su biblioteca, y desde luego, mucho más que los largos sermones que les predicaba su capilla, don Antonio de la Peña y Fañe.
Sor Andrea sonriente, echó en aquel encendido salsamento las piezas de guajolote, gordas, sonrosas y tiernas, continuación las acomodo en una rameada fuente de talavera, poniendo en su borde tiernas y frescas  hojas de lechuga, y entre cada hoja colocó un dulce de miel, un rábano en forma de flor y una rodaja de zanahoria, después espolvoreo con ajonjolí.
Jamás la boca de su Excelencia había probado nada tan singular y magnífico. El picor que le enardecía la lengua lo empujaba con avidez  a que tomara más y más tortillas calientes, esponjadas, suavecitas, que echaban vapor. Ese día, y todos los que estuvo en Puebla de los Ángeles pidió que le enviaran del Convento de Santa Rosa ese delicioso mole de guajolote que le provocaba grandes emociones en el corazón.

"Delicias angelicales": los dulces poblanos

Sin duda la mejor forma de definir el rico y variado festín de golosinas que se elaboran en Puebla, México, es con la frase "inspiración angelical".

Confeccionados con productos frescos y naturales, la mayoría de los dulces poblanos nació en las cocinas de los conventos, donde las monjitas, entre cantos y plegarias, dieron vida a bocadillos como el jamoncillo, los turrones de bizcocho y almendras, los dulces de leche o el popular camote de Santa Clara, entre muchos otros.


Según dice una leyenda, el dulce de camote nació gracias a una novicia alegre y juguetona que propuso el bocadillo para molestar a las demás monjitas de su congregación.
Un alto jerarca de la Iglesia iba a visitar el convento y la madre superiora quería agasajarlo con una comida y un postre especial.

En ese entonces, la mayoría de los conventos eran muy pobres y es sabido que las familias adineradas les obsequiaban alimentos para el sustento de las monjas. El camote era un ingrediente muy barato, que consumían las religiosas mañana, tarde y noche.

 La propuesta de la novicia juguetona sonó como una ironía. ¡Cómo darle camote al invitado especial!, pero su idea no fue del todo descabellada. Tenían mucho camote en la despensa, y al distinguido visitante le encantó el postre. Lo demás es historia…


El dulce de camote es hoy día uno de los más populares. Al principio se servía como un postre de platón, pero luego adquirió forma de rulito y en la actualidad se consiguen en pequeños envoltorios de papel encerado, con diferentes colores y sabores y hasta nombres escritos.


Así como los camotes, de los conventos también salieron platillos como las torrejas, los huevos reales, los polvorones de naranja, el rompope, las alegrías, los rompemuelas, las charamuscas y las frutas cristalizadas. Todos éstos delicias al paladar y muestras, además, de la capacidad artesanal que tiene el mexicano para transformar frutas naturales en verdaderos manjares.

domingo, 27 de marzo de 2011

LA CHINA POBLANA

Cuenta la leyenda, que durante la colonia en México, el virrey de la Nueva España, Marques de Gálvez, hizo traer desde Filipinas a una esclava para su servicio personal. El nombre de esta niña era Mirra, hija de un rey mogol, que había tenido que dejar su ciudad y buscar refugio, pero poco después fue raptada en la India por unos piratas portugueses traficantes de esclavos y llevada a Cochin, al sur de este país. Aquí pudo escapar de sus raptores y se refugió en una Misión Jesuita, donde fue acogida y bautizada con el nombre de Catarina de San Juan. Desafortunadamente para Mirra, años más tarde los piratas la encontraron y la raptaron nuevamente, llevándola con ellos a Manila, donde la vendieron al mercader quien la llevó a la Nueva España. Sin embargo, al desembarcar en el puerto de Acapulco, se duce que el mercader encontró un mejor postor, quien le ofreció diez veces el precio ofrecido por el Virrey. Otros dicen que cumplió un pedido anterior. Se trataba del poblano Miguel de Sosa, quien la llevó a Puebla para su servicio.

El matrimonio de Miguel de Sosa no tenía hijos y adoptaron a Catarina como hija, pero no perdió su condición de esclava. En ese entonces se usaba decirle a la servidumbre femenina “china” por lo que así es como la gente le llamaba. Sin embargo, aprendió a hablar el idioma español, aprendió a confeccionar, a cocinar, pero nunca aprendió a leer ni a escribir. Vastia con  extrañas y coloridas ropas indias que mezclaba con ropas indígenas mesoamericanas y europeas españolas, y de ahí nació el famoso traje mexicano de “ China Poblana”.

A pocos años de su llegada, Miguel de Sosa murió y dejó indicaciones en su testamento de dejar en libertad a Catarina, pero no heredó, por lo que se fue acogida por el clérigo Pedro Suárez. Se dice que poco después comenzó a tener visiones de la Virgen María y el Niño Jesús. Decía que jugaba al escondite con el niño Jesús y que podía ver a los ángeles. En un principio se consideró que estaba perdiendo la cordura, pero con el paso del tiempo, la gente comenzó a respetarla y hasta a ser venerada. Comenzó a ser vista como una profetisa por mucha gente, incluyendo al obispo y a los sacristanes de la Compañía de Jesús.

el 5 de Enero de 1688 fallece, a la edad de 82 años. Mucha gente acudió a su velorio. Fue sepultada en la sacristía de la Compañía de Jesús donde aún se conservan sus restos.

CEMITAS POBLANAS

La cemita poblana tiene historia propia, es hermana de la torta, prima cercana del pambazo (francés), parienta lejana del paste y del emparedado (sandwich), ambos de origen inglés, y precursora histórica de las tortas gigantes que hoy se venden en gran parte de la República.

La ascendencia directa de la cemita es eminentemente ibérica e hija de dos variedades de pan que durante la Colonia eran entregadas en tributo a la Corona Española por la ciudad de Puebla: un bizcocho de sal, que era largo y duro; y unos panecillos o galletas huecas muy parecidas al pambazo francés.
Ambos panes, elaborados especialmente para conservarse y ser consumidos en los largos viajes de navegación a España y Filipinas, los cuales podían durar de cuatro a ocho meses, se hacían con distintas clases de harina provenientes de Atlixco, entonces el "granero de México", municipio que junto con Puebla, San Martín Texmelucan, Cholula e Izúcar de Matamoros conserva la tradición de la cemita.
El nombre del típico pan poblano, tiene relación con el pan sin levadura de origen judío (semita) cultivado en España. La ciudad de Puebla tributaba a Madrid con centenares de toneladas de estos panes por lo menos seis veces al año para abastecer sus tripulaciones de altamar en los océanos Atlántico y Pacífico.
La cemita surgió de un largo proceso de fusión del bizcocho y la galleta hueca al cabo del periodo colonial y aparece como variedad única y con dicho nombre a mediados del siglo XIX en coincidencia con la consolidación de los talleres de cerámica de Talavera, la industria textil y la producción artesanal de vidrio en la región del Valle de Puebla.
En esa época las cemitas se preparaban en casa y se rellenaban con papa, frijol y nopal, porque la carne de res, pollo o cerdo eran inaccesibles para obreros y artesanos. El primer establecimiento de venta pública apareció en el Mercado Victoria con una nueva receta: pata de toro a la vinagreta con camas de pápalo, cebolla y chiles en vinagre serrano o chipotle.
El nuevo relleno tuvo un gran éxito comercial y pronto se le agregó aguacate como aderezo  además de un chorrito de aceite y sal... Luego vendrían los rellenos con carne de res, pollo, queso, quesillo y carnitas, cuyo consumo es mayor en Izúcar de Matamoros, donde se les llama semivolcanes".
De ese mismo periodo (1913) data el adorno del pan con dibujos con ajonjolí, en cuya cubierta los artesanos alcanzaron gran destreza en el trazo: flores, estrellas, animales, frases, nombres y paisajes. Es célebre en Puebla una comida que el general Maximino Ávila Camacho brindó en Teziutlán en la que las cemitas consumidas tenían dibujado el escudo de armas de ese municipio.
Con parentesco con la torta chilanga o ahogada (tapatía), hijas ambas de la torta española, hecha con pan de sal y manteca, la cemita forma parte de la "identidad gastronómica de Puebla que paulatinamente está logrando mercado en el consumo de las clases medias y altas, lo que le ha permitido competir con la hamburguesa, el sandwich, el hot dog y la pizza y todas las nuevas variedades de comida rápida.
Existe actualmente una gran variedad de lugares especializados en la elaboración y venta de Cemitas, destacando el "mercado del Carmen" como el más frecuentado por turistas y locales.

MURALES DE LA PORTERÍA DE SAN GABRIEL

Los murales de la portería del convento se San Gabriel en San Pedro Cholula:
el pincel del indígena en la realización de un mural cristiano del siglo XVI

El convento franciscano de San Gabriel en San Pedro Cholula fue uno de los primeros edificados en la Nueva España. Sus pinturas murales también fueron las primeras muestras de expresión plástica de un cristianismo que pasaría a estas tierras profundamente apropiado por las culturas y la estética indígena. El convento fue construido al rededor del año 1550 en el lugar donde anteriormente existió un albergue provisional. Toda su monumenntal estructura descansa sobre grandes centros ceremoniales que pertenecieron al clásico y al postclásico (0-1519 d. C.) de las culturas indígenas cholultecas. Se trata, por ello, de uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos de la larga historia mesoamericana que se desarrolló y evolucionó en Cholula. A pesar de que San Gabriel ha sufrido y sigue sufriendo remodelaciones violentas y todo lo que fue su decorado mural original del siglo XVI está mayormente perdido (es importante recordar que San Gabriel estuvo alguna vez, en el interior y en los patios, casi enteramente con murales), su prestancia arquitectónica y la pintura mural que sobrevivió nos pueden ilustrar sobre el aporte indígena, la dimensión del aporte indígena cholulteca, al arte religioso cristiano del siglo XVI mexicano.
La portería y el portal de Peregrinos están actualmente restaurados y bajo el comodato de la Universidad de las Américas por acuerdos tomados en 1991 y 1997 con la Provincia Franciscana del Santo Evangelio e instituciones federales. Sin embargo, poca de su ornamentación original del siglo XVI ha podido salvarse: al paso de los años y diversas intervenciones no sólo fueron incorporando añadiduras, divisiones y modificaciones al recinto original sino que casi toda la decoración del siglo XVI fue destruida o alterada.

 Con todo, la restauración emprendida al Portal de Peregrinos logró restituir los catorce arcos sobre columnas de piedras (cuyos vados habían sido tapiados) y volvió a unir este portal con el espacio que originalmente sirvió de portería al convento. De esta manera el amplio atrio de la iglesia recuperó parcialmente su trazo arquitectónico original en su lado norte-poniente (digo parcialmente porque este espacio fue originalmente un portal abierto para los peregrinos que acudían de diversos lugares a las fiestas religiosas en Cholula. Hoy se encuentra cerrado, con canceles de vidrio, al público general y a los peregrinos religiosos debido a que alberga la Biblioteca Franciscana y el Centro de Estudios Humanísticos Fray Bernardino de Sahagún de la UDLA) (foto 1).
La restauración de los murales de la portería la inició en marzo de 1999 el señor Agustín Espinoza, patrocinado por Adopte una Obra A. C. Se rescató así, parcialmente, el decorado en los muros de la portería como también las estampas devocionales del segundo nivel (se trata de una estampa mariana policromada cuya composición en tres partes es casi idéntica, aunque con otra narrativa, a la que se encuentra en el convento de Huejotzingo) y una en el portal. No contamos con estudios químicos que nos determinen la técnica y los materiales exactos que se utilizaron en el siglo XVI para la composición de estos murales religiosos en San Gabriel, pero John Allen, en 1977, realizó una investigación de la decoración en los dos niveles del patio interior del convento y concluyó, tentativamente, que ésta pudo haberse realizado sobre la base de la técnica a secco o mezo fresco; no sabemos, sin embargo, si en estos murales la técnica prehispánica de ligar los pigmentos a la superficie con baba de nopal fue utilizada. Allen determinó también que los murales en los dos niveles del patio del convento admitieron algunas intervenciones: en algunas partes hubo la extracción parcial de la superficie del mural, que se rellenó con mezcla de cal y mortero, para trazar encima y restaurar parte de la decoración. Estas técnicas se usaban también en el siglo XVI y permitían borrar o corregir decorados y en algunos casos consistieron no en la extracción total del mural anterior sino sólo en la aplicación superficial de cal y mortero para borrar o recomponer el mural.3 A reservas de un informe detallado (con posibles estudios técnicos) que pudo haber realizado el restaurador, la inspección visual del mural recién restaurado en la portería de San Gabriel demuestra que allí existió un decorado anterior sobre el cual otro, en grisalla, fue sobrepuesto (foto 2): trazos rojos y ocres se distinguen debajo y dos jaguares coloridos que son parte esencial en la cosmovisión mesoamericana quedaron expuestos en el proceso de restauración.

La restauración de los murales de la portería la inició en marzo de 1999 el señor Agustín Espinoza, patrocinado por Adopte una Obra A. C. Se rescató así, parcialmente, el decorado en los muros de la portería como también las estampas devocionales del segundo nivel (se trata de una estampa mariana policromada cuya composición en tres partes es casi idéntica, aunque con otra narrativa, a la que se encuentra en el convento de Huejotzingo) y una en el portal. No contamos con estudios químicos que nos determinen la técnica y los materiales exactos que se utilizaron en el siglo XVI para la composición de estos murales religiosos en San Gabriel, pero John Allen, en 1977, realizó una investigación de la decoración en los dos niveles del patio interior del convento y concluyó, tentativamente, que ésta pudo haberse realizado sobre la base de la técnica a secco o mezo fresco; no sabemos, sin embargo, si en estos murales la técnica prehispánica de ligar los pigmentos a la superficie con baba de nopal fue utilizada. Allen determinó también que los murales en los dos niveles del patio del convento admitieron algunas intervenciones: en algunas partes hubo la extracción parcial de la superficie del mural, que se rellenó con mezcla de cal y mortero, para trazar encima y restaurar parte de la decoración. Estas técnicas se usaban también en el siglo XVI y permitían borrar o corregir decorados y en algunos casos consistieron no en la extracción total del mural anterior sino sólo en la aplicación superficial de cal y mortero para borrar o recomponer el mural.3 A reservas de un informe detallado (con posibles estudios técnicos) que pudo haber realizado el restaurador, la inspección visual del mural recién restaurado en la portería de San Gabriel demuestra que allí existió un decorado anterior sobre el cual otro, en grisalla, fue sobrepuesto (foto 2): trazos rojos y ocres se distinguen debajo y dos jaguares coloridos que son parte esencial en la cosmovisión mesoamericana quedaron expuestos en el proceso de restauración.
El conjunto decorativo de San Gabriel es,
como escribieron otros que lo estudiaron, “netamente franciscano”. Es decir, en el recinto conventual cholulteca la imaginería franciscana histórica y cristológica es la que predomina y domina toda la decoración.4 Sin embargo, elementos estilísticos e iconográficos mesoamericanos son evidentes en los murales del patio estudiado por Allen y ahora tenemos muestras en la portería de sobreposiciones en las decoraciones con elementos característicos de lo que Duverger llamó la escuela “franciscana- indígena” en la decoración del siglo XVI en los conventos novohispanos.5 Es importante tener en mente que en la decoración de los conventos los frailes europeos supervisaron la decoración pero los artistas indígenas de oficio, los tlacuilos, desacostumbrados a los usos de la iconografía cristiana, realizaron los trabajos. Los artistas anónimos indígenas fueron los que no sólo decoraron los conventos sino también sus constructores. Los conventos novohispanos, aunque bajo la dirección de frailes como explica Duverger, son edificaciones arquitectónicas casi por completo autóctonas: los franciscanos se preciaban de no haber utilizado a ningún arquitecto ni jefe de obra español en la mayoría de estas construcciones. Así también ocurrió con las decoraciones: pocos pintores peninsulares arribaron en este siglo para llevar a cabo las decoraciones de los conventos. Esto permitió no sólo que el artista indígena cediera a influencias de su cultura nativa al llevar a cabo la decoración cristiana, sino que en muchos casos recurriera a elementos iconográficos y estilísticos autóctonos para expresarlos. Allen, por otro lado, explica que en el arte mural conventual la decoración tenía básicamente el mismo propósito que en Europa: instruir y educar al público. Por eso los murales tienen dos vertientes: o son narrativas o son estampas devocionales que seguían con fidelidad elementos iconográficos de la imaginería cristiana europea pero que, para que cumplieran su función de instrucción de la doctrina, admitían elementos iconográficos nativos que podían ser entendidos fácilmente por el público indígena. En los murales de la portería de San Gabriel se ha podido restaurar un mural de grisalla cuya composición estilística es casi enteramente renacentista y que alguna vez debió englobar todo el espacio con árboles, flora y fauna fantástica así como con símbolos cristológicos. Sin embargo, dos jaguares mesoamericanos asomaron coloridos en la base de dos columnas, debajo del mural de grisalla, uno enteramente identificable, que nos permitió saber que un mural policromado con fauna mesoamericana existió con anterioridad.

¿Se cubrió este mural con cal y mortero de manera superficial para elaborar encima el decorado monocromático más estrictamente europeo? Tenemos ejemplos en Cuauhtinchan (un convento casi contemporáneo con San Gabriel y sólo unos años posterior; se terminó de construir en 1558) donde no sólo permanecieron como parte del decorado cristiano un jaguar y un águila de clara inspiración mesoamericana sino que esta fauna mesoamericana fue incorporada precisamente a un mural temático sobre la Anunciación de San Gabriel a la Virgen María y ¡en la portería! La crónica de Jerónimo de Mendieta (1596) nos alertó sobre este mural: allí estuvo pintado, nos explicó, un tonalpohualli, el calendario adivinatorio indígena. Los que han estudiado este mural determinaron que probablemente el jaguar y el águila que flanquean del lado izquierdo y derecho a San Gabriel y la Virgen María fueron retomados de este mural indígena y fueron reinterpretados en la escena de la Anunciación. 6 No podemos saber, sin embargo, cuál fue el contexto pictórico de los jaguares en la portería de San Gabriel. Sabemos únicamente, por las crónicas tempranas que cuentan de la tradición fomentada y auspiciada en la Escuela de Bellas Artes dirigida por Pedro de Gante (c.1530), que el mestizaje de las imágenes cristianas en el siglo XVI pasó fundamentalmente por la mezcla e incorporación de elementos iconográficos de la fauna mesoamericana. ¿Estuvieron estos jaguares policromados incorporados a una escena cristológica?, o ¿fueron parte de una representación, como en Cuauhtinchan, del antiguo calendario indígena? Allen especula razonadamente sobre la imaginería mesoamericana incorporada a la escena cristiana en Cuauhtinchan y apunta que tanto el águila como el leopardo son también parte de la iconografía religiosa renacentista: “[...] pudo ser que existió un fraile ingenioso quien prestó y desarrolló los significados cristianos, pero permitió al creyente indígena su propia interpretación de esta fauna”, concluyó. En la portería de San Gabriel sobrevivieron únicamente un jaguar completo y otro parcialmente oculto, ubicados al pie, como atlantes, de dos columnas floridas en una paisaje sobrepuesto de factura renacentista: determinar hoy su contexto simbólico es casi imposible aunque no su estilo y composición: pertenecen a la tradición artística del mundo
mesoamericano precristiano (foto 3).
En el mural de grisalla sobrepuesto al de los jaguares, de inspiración europea, también se pueden distinguir estilizaciones y aportes de la cultura de los pintores indígenas que realizaron el mural. Éstos son ilustrativos para la historia de la conversión de los cholultecas al cristianismo en el siglo XVI. Aluden no al simple hecho de aportaciones estilísticas o préstamos de la cultura indígena del tlacuilo para rendir plásticamente su nueva religiosidad cristiana, sino que portan en sí, como dice Duverger, una manera indígena de pensar la religión cristiana. En la pintura de temas cristianos “existen superposiciones simbólicas en las que la antigua y la nueva religión se interpretan en un sincretismo inédito”.8 Así, en los lugares menos esperados, el pintor indígena cholulteca de la portería de San Gabriel creó un mural cristiano profundamente original. En los frisos de grutescos, por ejemplo, que bordean todo el espacio, se encuentran elementos iconográficos sutilmente originales. Los grutescos son muy comunes en la decoración de conventos e iglesias novohispanas. Es predecible encontrar en todos los mismos roleos, angelitos o querubines y flora y fauna: su origen está en el gusto renacentista europeo por esta decoración tomada de las antiguas ciudades griegas y que los frailes adoptaron directamente de las decoraciones romanas. El grutesco de la portería de San Gabriel tiene medallones con retratos de personajes con togas; también jarrones o urnas griegas y/o romanas que nos hacen suponer que fueron copiados directamente de libros, grabados o estampas.
Las guirnaldas de flores y hojas de acanto que se abren en una concha estilizada y en motivos alados son casi exactamente, como describe Allen, el decorado de los grutescos en el convento de Huaquechula que también estudió y comparó. Estos motivos florales, que se repetirán sobre las columnas y en otras partes del mural, desde su origen en la decoración religiosa europea, según indica Allen, simbolizaron la sangre redentora de Cristo. Por eso mismo, quizás, el tlacuilo derramó este enjambre vegetal, pero con flores de clara estilización mesoamericana y algunas con formas de hongos, sobre los suelos del paisaje europeizante de árboles frondosos (ésta es la única estampa que pudo rescatarse casi completa de todo el recinto) rindiendo así un paisaje cristológico sutil y original y al mismo tiempo reconocible para el mundo indígena (foto 4).

El bestiario medieval del grutesco de la portería de San Gabriel incluye grullas y grifos. Los grifos sostienen en sus bocas guirnaldas que se enlazan hasta formar una suerte de flor y sobre esta flor posa un águila. La iconografía de este bestiario, así como de todo el grutesco, es claramente europeo, pero ¿no podría argumentarse que el trazado del águila con las alas abiertas, posando, tiene más reminiscencia con las rendiciones indígenas del ave que con la tradición europea? (foto 5).
En otro lugar, sobre el dintel de la puerta de acceso al primer patio del convento el tlacuilo dejó una escena alegórica de la Muerte o más bien de la transitoriedad de la vida, donde elementos iconográficos importantes de la visión mesoamericana fueron integrados al simbolismo cristiano. Serpientes atraviesan dos calaveras que flanquean a la Muerte con arco y flecha. En esta rendición se nota una evidente similitud con los arcos y flechas que apuntan al cuerpo de San Sebastián en el mural estudiado por Allen en el primer patio (justamente del otro lado de esta puerta de paso). Allen apuntó varios elementos iconográficos en el mural de San Sebastián del primer patio como probables de inspiración estilística mesoamericana: en primer lugar el arco y las flechas, el árbol que sustituye al poste o la estaca en la tradición pictórica europea, el calzón indígena o maxtlatl, pero sobre todo la enorme cantidad de flechas, veinte en total, que atraviesan a San Sebastián, una directamente en el corazón, y que resultan en una rendición plástica del santo enteramente original.
Así también la incorporación de serpientes a las calaveras sobre el dintel de paso en la portería: entre los símbolos de la Pasión de Cristo las serpientes introducen un elemento iconográfico con fuerte reminiscencia en el mundo mesoamericano, pero ¿reinterpretado en el simbolísmo cristológico? (foto 6).


Las calaveras
y los huesos cruzados representan el Gólgota o el Calvario (la palabra Gólgota quiere decir literalmente calaveras). Las coronas que portan las calaveras son referencias a Cristo que triunfa sobre la muerte (y un signo del triunfo infranqueable de la Muerte) pero la presencia de las serpientes es enigmática especialmente si se considera que las serpientes en la iconografía y la mentalidad medieval cristiana estaban asociadas con lo pecaminoso o al mal. Existen calaveras cruzadas en el mural de la Pasión de Cristo en Huejotzingo (y en otros conventos) pero en la portería de San Gabriel adquieren cierta originalidad desacostumbrada por la presencia enroscada de las serpientes. El convento de Huejotzingo es (también) casi contemporáneo a San Gabriel (su construcción se inició en 1529 y culminó alrededor de 1570), pero allí los huesos cruzados están amarrados con cuerdas o sogas. Las mismas que se enlazan a una columna a un lado de la Cruz y que tienen una doble referencia: al azote que recibió con ellas Cristo, pero también al cordón del sayal de la orden seráfica cuyos frailes buscaron imitar Su martirio en la evangelización de los indios americanos. No debió escapar al conocimiento de los frailes en San Gabriel que la ciudad mesoamericana anterior, sobre cuyo centro ceremonial ellos construyeron San Gabriel, tuvo como dios tutelar a Quetzalcoatl, que tenía una atribución zoomorfa serpentina (entre otras). La ubicación de esta decoración mortuoria es también significativa: está colocada directamente en el dintel de una puerta de paso al interior del convento. Hay que recordar que estas decoraciones las promovieron unos frailes en el siglo XVI que han optado por el retorno al más severo cristianismo primitivo: llevaron su fe con la oración, la ascesis y la mortificación de la carne hasta extremos dramáticos. La visión apocalíptica y milenarista que los caracterizó ha sido estudiada (y debatida) y tenemos muestra de la predicación que hicieron de estos temas en los murales del Juicio Final, por ejemplo, en conventos como el de Tecamachalco, donde el paso a la muerte está representado con el cadáver y con todo el horror. Sin embargo, los sentimientos en torno a la muerte en la cristología franciscana primitiva fueron también ambiguos. En la muerte se concentraban las esperanzas de la salvación y era deseada a pesar de que era un paso amargo.9 Lo que no queda abiertamente claro en esta escena de calaveras sobre el dintel de paso en San Gabriel es el recurso de las serpientes enroscadas en el tema cristológico. ¿Por qué el tlacuilo incluyó serpientes entre las calaveras cuando éstas, en el bestiario medieval, están asociadas siempre al mal y al pecado? Si en esta simbolización cristológica se incluyó deliberadamente a las serpientes por su fuerte simbolismo mesoamericano (con la intención de reinterpretarlo en el mensaje cristológico) estaríamos ante una lectura sincrética del cristianismo, de parte del pintor indígena pero con la complicidad del fraile que lo supervisó.
 La serpiente no es un animal exclusivo de la iconografía mesoamericana (tenemos amplias muestras de su uso en escenas bíblicas renacentistas del Génesis e incluso en escenas de Cristo en la Cruz), pero en Cholula, en el siglo XVI, cuando fue construido y decorado San Gabriel, cualquier iconografía serpentina era un referente más inmediatamente autóctono que una referencia a la tradición europea de los frailes. ¿Se sirvieron de ella deliberadamente los frailes para trasmitir visualmente aspectos doctrinarios del mensaje cristológico?10 El grifo, la grulla, las aves en general, así como los unicornios, las serpientes y el ciervo son parte de un bestiario medieval comúnmente utilizado en la pintura religiosa europea y todos están presentes en el mural de grisalla de San Gabriel. Los unicornios que sostienen un pergamino (cuyo contenido no ha sobrevivido) se miran de frente con un ángel con trompeta en el recinto (entrada y salida de la portería) (foto 7).
Éstos son de factura estilística enteramente europea. La maestría y la fidelidad al estilo europeo del dibujo denotan la cercana supervisión que hicieron de su rendición los frailes, y ninguno de estos elementos iconográficos tiene una contraparte en la cosmovisión indígena. El tlacuilo, por eso, no debió sentir ninguna tentación para rendirlos con estilo propio ni con referentes a la cosmovisión indígena y se apegó estrictamente a la estampa o grabado que copió fielmente.11 Por eso, quizás, el ángel con trompeta es claramente afín, estilísticamente, con los ángeles esculpidos en la puerta norte de la iglesia de Huaquechula (otra construcción contemporánea con San Gabriel; fue edificado entre 1533 y 1570) y que anuncian una escena del Juicio Final (foto 8).
Los unicornios en el bestiario medieval religioso fueron símbolos de la pureza y a menudo alegóricos de la pureza de la Encarnación de Cristo. Solían estar atribuidos, además, a santos o mártires que mantuvieron su pureza frente a la tentación. En Huejotzingo (existen otros ejemplos en otros murales conventuales del siglo XVI), en el cuarto de entrada de paso al Salón de Profundis hay un medallón con las cinco llagas de Cristo, símbolo de la orden franciscana, y en San Gabriel esta misma representación se encuentra en un pequeño pergamino dibujado en el mural de grisalla de la Pasión (estudiado por Allen) en el primer patio. No sería, entonces, muy aventurado pensar que en el centro del medallón que sostienen los unicornios en la portería de San Gabriel alguna vez estuvo el dibujo de las cinco llagas de Cristo: el símbolo de la orden seráfica visiblemente colocado en el lugar de paso hacia el interior del convento. En cuanto al ángel con trompeta ¿anunciaba una rendición plástica del Juicio Final, como en Huaquechula? No podemos saberlo porque únicamente sobrevivió un mural paisajista, común además en otras decoraciones temáticas y que en Huejotzingo (y en otros conventos) servía para unificar composiciones con estampas narrativas franciscanas. Por otro lado, todo el bestiario medieval en el portal de San Gabriel tiene su contraparte en el bestiario sagrado mesoamericano. Es útil recordar, cuando uno admira estos murales, algunos de sus significados medievales y mesoamericanos: el ciervo que cubre al jaguar (ocelotl) mesoamericano era un símbolo de los eremitas del desierto, de los que vivían una vida virtuosa y dolorosamente difícil, de los que hacen penitencia “y que cuando tienen sed corren al manantial de la salvación llevando su arrepentimiento”. Enemigos de las serpientes en la tradición medieval se creía que los engullen aspirándolos desde sus madrigueras. Apropiadamente, los frailes colocaron sus imágenes en la base de las columnas floridas que sostienen no sólo el “Templo” sino todo el decorado cuyo significado cristológico total hoy está perdido; sustituyen, asimismo, a los jaguares de la visión sagrada mesoamericana anterior: el jaguar es la contraparte del águila en el tonalpohualli y representa los poderes ocultos de la naturaleza así como el poder terrenal. Su representación iconográfica está extendida entre todas las culturas de Mesoamérica y es notable en Cholula. El grifo era el ave más grande del cielo medieval y representó la Cabeza de Dios: “todos los miembros de su cuerpo son los de un león pero sus alas y rostro son los de un águila” según el Deuteronomio. Lo grifos se creían obra de Dios, según una tradición medieval, para castigar la temeridad de la codicia. La grulla, que devino su nombre de su grito o canto, es la que velaba por la prudencia y las virtudes del alma; en otra tradición medieval es la guardiana del cumplimiento entre los hombres de los mandatos de Dios: mandatos que los hombres debían guardar para acceder a Su reino. Todo el mundo alado de bestias medievales, aves reconocibles y fantásticas, tenían en el mundo mesoamericano una contraparte. Así también todo el bestiario alado mesoamericano tenía una fuerte asociación con el dios Quetzalcoatl patrono de los cholultecas precristianos, sobre todo en su advocación como Dios del Viento (Ehecatl). El águila era la reina de todas las aves en el medioevo y representa la resurrección de Jesús así como todos los elementos cristológicos más sobresalientes: fidelidad, obediencia, tenacidad y renovación; en el bestiario mesoamericano el águila (quauhtli) ocupa el segundo lugar de las cuentas del tonalpohualli, y es el animal valiente por excelencia: representó el poder, la valentía, el arrojo y la fuerza guerrera entre los mexicas. Su imagen está asociada al Sol y está presente en los mitos de la creación: cuando Nanahuatzin se arroja al fuego un águila se va detrás de él. La serpiente (coatl) es la cuenta trece en el tonalpohualli, y es quizás el más antiguo entre los símbolos de la religiosidad mesoamericana: asociada a los mitos de creación y de fecundación, su asimilación a la historia sagrada y cultural de Quetzalcoatl ha sido ampliamente estudiada.12 Toda la portería de San Gabriel tiene un sostenido y severo cordón franciscano que unifica el decorado que hoy hemos perdido casi en su totalidad. Éste era el lugar por el cual pasaban propios y extraños hacia el interior del recinto conventual. Allí debió apostarse un portero que franqueaba el paso de los visitantes y que servía de enlace entre el pueblo indígena y sus catequizadores. Uno se imagina la gruesa llave que colgó del hábito del portero, fraile o allegado, y que abría o cerraba el paso a los que tocaban a la puerta del convento de San Gabriel. La portería admite y alude a una representación simbólica del tránsito entre vida y muerte o del paso del mundo de los mortales a otro sacralizado; también del paso de un indio infiel a uno salvado por el bautizo cristiano. El cordón que unificó este decorado se interrumpe intermitentemente en cuatro nudos y se distiende en tres ondas para simbolizar los tres consejos evangélicos, obediencia, castidad y pobreza, que son el voto franciscano al cual estuvieron ferozmente adheridos los franciscanos de la Provincia de San Gabriel de Extremadura que llegaron a Cholula en el siglo XVI.13 Todos los que conocemos la bibliografía sobre el ideal de un evangelio primitivo, según lo practicaron estos primeros catequizadores franciscanos en Cholula, comprendemos que este friso de grutescos en la portería de San Gabriel tuvo una función unificadora estilística, pero también una función simbólica esencial: se trata de un cinturón, ceñido y estricto, que amarra implacablemente la visión profundamente apocalíptica de los frailes y que fue el mensaje esencial de la fe cristiana con el que adoctrinaron a los cholultecas.